jueves, 10 de marzo de 2016

AÑO ESCOLAR 2022

BIENVENIDA
Bienvenidos al espacio virtual de nuestra institución educativa.
Somos una Institución Educativa Pública, ubicada en el barrio La Soledad, en la ciudad de Huaraz, Región Ancash. Actualmente está dirigido por la prof. Erika Chavez Quijano,  Directora encargada de nuestra institución educativa.  

Nuestra institución educativa lleva el nombre del patrón espiritual de la ciudad de Huaraz, "Señor de La Soledad", nuestra institución está al servicio de la sociedad huaracina y Ancashina desde hace 55 años.

Nuestra institución educativa educa de acuerdo a los valores fundamentales de la persona, bajo el lema: "Un soledano, siempre adelante"

¿QUIÉNES SOMOS?
La institución Educativa "Señor de La Soledad", cumple un rol trascendental en el quehacer educativo de la región Ancash.
Nuestra institución educativa acoge a niños de las zonas urbano marginales, rurales, y urbanas próximas a nuestra Institución. Con ellos los docentes realizamos un arduo trabajo, ya que muchos de nuestros estudiantes son de escasos recursos económicos,   son niños que no han recibido educación inicial, carecen de una buena nutrición y algunos de nuestros estudiantes son niños trabajadores. Por eso en nuestra Institución Educativa estamos comprometidos a realizar un trabajo muy especial para poder atender con especial cuidado a nuestros estudiantes soledanos.

Nuestra institución educativa alberga a niños de educación primaria y a los estudiantes del nivel secundario, se atiende en dos turnos: mañana y tarde. Cuenta con una adecuada y amplia infraestructura para el trabajo con los estudiantes.

VISIÓN
El colegio “Señor de La Soledad”, es una institución educativa con liderazgo democrático, sirve con calidad y eficiencia basada en una gestión innovadora evaluada e implementada con medios y materiales educativos adecuados, cuenta con una currícula diversificada, personal, investigador, dispuestos al cambio. Forma alumnos con identidad, creativos, que practican valores, se fortalece con la escuela de padres y se trabaja en equipos; manteniendo buenas relaciones humanas.

Huaraz, marzo del 2022.

MISIÓN
Los alumnos del colegio “Señor de La Soledad”, desarrollan el proceso de aprendizaje con la participación de los docentes, padres de familia, practicando la responsabilidad, honestidad, tolerancia, sinceridad, solidaridad a través de la creatividad, investigación e innovación para lograr una educación de calidad en respuesta a los cambios científicos, tecnológicos y humanísticos con una firme convicción democrática.

Huaraz, marzo del 2022.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
I. Gestión Administrativa
El colegio “Señor de La Soledad”, es una institución con liderazgo democrático, equidad buenas relaciones humanas e infraestructura adecuada que permite brindar servicios de calidad con una administración eficaz mediante la interconexión de Internet para la evaluación real de la gestión educativa y administrativa financiera.

II. Gestión Pedagógica
El colegio “Señor de La Soledad”, es una institución con docentes investigadores dispuestos al cambio que trabajan con una currícula diversificada, evaluación formativa, utilizan medios y materiales educativos adecuados para formar alumnos con identidad, creativos, competitivos, críticos con práctica de valores y lograr la calidad del aprendizaje con la participación de los padres de familia.

III. Gestión Institucional
El colegio “Señor de La Soledad”, es una institución líder implementada innovación de gestión, participación socio-cultural y dispuesto al cambio a través de adecuadas relaciones humanas, practicas de valores, trabajo en equipo y escuela de padres y para una buena imagen.

Huaraz, marzo del 2022.

RESEÑA HISTÓRICA
El colegio “Señor de la soledad” cuya creación data del 12 de abril de 1967, mediante la RMN° 979-67, por gestión del sacerdote  Mariano Asunción Espinoza Orcco, quien se desempeñaba en ese entonces también como párroco del Santuario del “Señor de la Soledad”.
Empezó a funcionar con el nombre de “Ciudadela de los niños”, con 4 secciones que funcionaban en la casa Parroquial.
El 31 de mayo de 1970 el terremoto destruyó todo, a partir de ese momento se construye aulas provisionales de quincha, carrizo y barro, posteriormente se instalan módulos prefabricados.
En 1967, pasa a depender del Ministerio de Educación, como Centro Educativo Nº 86686 “Señor de la Soledad”, cuyo director fue el Prof. Edilberto Gómez.
En agosto de 1984, es nombrado como Director Titular el Prof. Rolando Camones, en cuya gestión se amplía a educación secundaria mediante la R.D.Nº 469 del 23 de mayo de 1985 como colegio “Señor de La Soledad”.

Durante los 55 años de existencia de nuestra institución educativa han desempeñado la función de Director, en calidad de titulares o encargados los siguientes Docentes: RP Mariano Espinoza, Cristina Arrivasplata , Edilderto Gómez, Rolando Camones, René Quiñones, Enrique Gonzáles, Olavo Trinidad, Carlos Sal y Rosas, Godofredo Avendaño, Agustín Mejía, Vidal Mayhuay Torres, Juan HILARIO GARCIA, Andrés Vergara, Javier Ildefonso R., Margarita Mamani R., Prof. Arturo López Sal y Rosas, el  Dr. Juan HILARIO GARCÍA, el Prof. Mauro AGUIRRE YANAC,  Lic. Cristian Fernandez Flores y la actual Directora (e) Erika Chavez Quijano.

NUESTRO PATRÓN ESPIRITUAL

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieEPmf3wngiQe2izGIyf7wNb4t9ggXaBZZW3E628kEWSwa_KaQ4nBsr1nUzsV0wDk4hXRxWnp3yIjPvGntrQUqQwJZqIO5tYwHs0HGJSKTlmU9ruKfTr3wTH8sROQqnlxXsM8mmV6FSUHA/s1600/SR+DE+LA+SOLEDAD.jpg
La milagrosa imagen del "Señor de la Soledad" nos protege, acompaña y guía día a día  a todos los que creemos en Él.

¿QUÉ OFRECEMOS?
  • Una infraestructura amplia y segura para los estudiantes
  • Patio de juegos
  • Campos deportivos
  • Jardines
  • Centro de Recursos Tecnológicos (Kits de Infoescuela - Robótica)
  • Aula de Innovación Pedagógica (con servicio de Internet)
  • Conexión a Internet
  • Laboratorio de Biología y Química
  • Desayuno Escolar
  • Biblioteca Escolar
DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIO:

Nombres y apellidos del docente

Sección a cargo
1. Ana Dominguez Falcon
1° Grado "A"
2. Virginia Rondan Camones
              1° Grado “B”
3. Miriam Romero Maldonado
              1° Grado “C”
4. Aldo Huaman Menacho
1° Grado “D”
5. Olga Macedo Chavez
2° Grado “A”
6. Yolanda Norabuena Roque
2°. Grado “B”
7. Elsa Broncano Sanchez
2°  Grado “C”
8. Julio PaucarQuiroz
2°  Grado “D”
9. Yahel Quiroz Mejía
3°  Grado “A”
10.Mario Gusberto Figueroa
3° Grado “B”
11.James Mautino Gonzales
3° Grado “C”
12.Betty Quito Bernuy
              4° Grado "A"
13.Job Abdías Alejandro Jacha
              4° Grado "B"
14.Eloisa Morales Graza
              4° Grado "C"
16.Yuliana Díaz Alva
              5° Grado "A"
17.Karim Quispe Sigúeñas
5° Grado "B"
18.Jhoselyn  Chauca Leyva
              5° Grado "C"
19.Soledad Espada Villareal
5° Grado “D”
20.Alejo Flores Rodríguez
6° Grado “A”
21.Magali Paucar Figueroa
6° Grado “B”
22.Rosemarie Ramirez Tuya
6° Grado “C”
23.Lucia Aguilar Cueva
6° Grado “D”
24.Jesús Antonio Moreno Valverde
Educación Física
25.Juan   
Educación Física

Do             - Docente de AIP: Gloria Marlene Jamanca Barreto
                 - Sub-Directora Educación Primaria: Srta. Rosario Silva Maguiña
                 - Sub-Directora Administrativa: Amarillis
                 - Directora: Erika Chavez Quijano

COMUNÍCATE CON NOSOTROS:
Escribiendo a los correos:  gloriamjb@gmail.com (administradora del blog) / iesrdelasoledad@hotmail.com  
Llamando al teléfono: 043 - 236135  (Secretaría de la I.E.)

HORARIO DE ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES:
Turno: Mañana (Educación Primaria)
·         De lunes a viernes de 7.45 a.m a 12.45 p.m
Turno Tarde (Educación Secundaria)
·         De lunes a viernes de 12.50 p.m a 6.30 p.m


¡Feliz regreso a clases a todos!
Que Dios y el Señor de la Soledad,  los bendiga en este nuevo año escolar y que nos de la sabiduría necesaria para enfrentar los retos de este año escolar 2022.

EL PRIMER DÍA DE CLASES
El día lunes 14 de marzo, se iniciaron las labores escolares, los docentes de la institución educativa hemos recibido a nuestros estudiantes  con una ceremonia especial de "Bienvenida", en el Marco de Buen Inicio del Año Escolar y la Buena Acogida a nuestros niños y niñas que con mucha algarabía retornaron a las aulas de clases después de dos años de distanciamiento social y clases a distancia ocasionadas por la pandemia mundial que nos afectó durante dos años. 

Iniciamos un nuevo año escolar, cargados de muchas expectativas. Durante este año tenemos un arduo trabajo, pues estamos comprometidos con mejorar la calidad educativa, "Los maestros soledanos", desplegaremos todo nuestro esfuerzo para que "Todos y todas aprendan y nadie se quede atrás".






TRES REGLAS PARA TENER DISCIPLINA


Ahora que hemos empezado las labores escolares es importante que nuestros estudiantes sepan ¿Qué es la disciplina? y ¿Cómo lograr ser disciplinados?

¡Veámoslo!




EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Elaboración y Descarga de Rubricas: Rubistar

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO 


Ser capaces de organizarse y gestionar su tiempo solos es una de las prioridades de los profesores de Educación Primaria, que pretenden enseñar a los más pequeños a aprovecharlo al máximo no sólo durante las clases, sino también durante su tiempo libre.

 (Fuente Laura JIMENEZ/http://www.guiadelnino.com/educacion/escuela-infantil-y-colegio/organiza-su-tiempo-con-este-horario-de-clase)

Horarios escolares para imprimir



SEMANA SANTA



Manualidades para trabajar con los niños

Recursos para trabajar en Semana Santa


Manualidades Semana Santa y Pascua

Manualidades Semana Santa

NUESTRO 55° Avo. Aniversario Institucional


Día Central: 03 de mayo de 2022